logo arena cañaveralejo

Un proyecto de Plaza de Toros de Cali S.A.

Historia de la Plaza de Toros Cañaveralejo

La visión de la sociedad anónima mercantil, Plaza de Toros de Cali S.A., se manifiesta en la esencia de lo que representa taurina y culturalmente Cañaveralejo, esa gran empresa que los vallecaucanos y el mundo entero han visto nacer, crecer y sostenerse a lo largo de más de seis décadas de historia, la suya y la de Cali, la capital del Valle del Cauca (Colombia) que guarda como uno de sus hijos más dilectos al escenario de la Calle Quinta.

Pioneros y Constructores

Gerente de la Plaza de Toros 1955

Presidente de la Junta, Joaquín Paz Borrero

El centro de mando de la obra de Cañaveralejo.

Ingeniero Guillermo González Zuleta

Además de una capacidad profesional de la ingeniería civil, poseía una intuición digna de a quienes se les considera los mejores en diseños estructurales.

Julian Guerrero Plaza de toros

Arquitecto Julián Guerrero Borrero

El estudiante caleño de entonces que pasó a la historia con su diseño de la Plaza.

Jaime Camacho

Arquitecto Jaime Camacho Fajardo

Experto en urbanismo, paisajismo y diseño interior, ejecutó con maestría obras que van desde la Plaza de Toros de Cali hasta el Coliseo Cubierto de Pasto.

Galería de fotos construcción de la Plaza 1957

Cali en los años 50

Alguna vez el poeta Eduardo Carranza dijo que Cali era un sueño atravesado por un río, claro está, mucho más caudaloso que el de hoy. Parodiando al maestro, podríamos decir también que Cali es un río de sueños, casi todos ellos alcanzados a punta de tenacidad, en años ya remotos.

plaza de caicedo cali

Cali fue noticia

Las historias de años se entrecruzan para arrojar una sola, aquella de las memorias que nacen aquel 28 de diciembre de 1957, el primero de tantos días felices en Cañaveralejo, y se proyectan hasta nuestros días. Una felicidad dibujada en rostros y en sonrisas; en amistades y en momentos; en citas de generaciones y generaciones; y en testimonios que van más allá de nostalgias. Soplos de vida.

Arena Cañaveralejo: La nueva marca multicultural de la Plaza de Toros de Cañaveralejo.

Una estructura colosal y gran completo urbanístico desarrollo en forma integral.

Arena Cañaveralejo
1 m

recuperados de la ronda del río Cañaveralejo.

Rio Canaveralejo

Sendero peatonal entre calles Quinta y Tercera

render arena cañaveralejo

Cicloruta aledaña a la calle Tercera

render ciclorruta arena cañaveralejo
1 m2

zona de cesión del parque

Arena Cañaveralejo

*Estas imágenes son renders, pueden tener variaciones en su resultado final.

La Plaza de Toros de Cali S.A., un Bien de Interés Cultural de la Nación

El paso a paso de la vida de la Plaza de Toros de Cañaveralejo es, de principio a fin, un cuento feliz, hecho de Quijotes que ganaron batallas a punta de mucho más que imaginación. Esta historia rueda entre esfuerzos y voluntades de hombres y mujeres que, a partir de un sueño colectivo, levantaron una edificación al que hoy le cabe el título de patrimonio de toda la nación colombiana.

Blog Arena Cañaveralejo

logo arena cañaveralejo

Próximos Eventos

Una vez las directrices del Gobierno Nacional para superar la crisis sanitaria que ha generado la pandemia Covid-19 permita abrir nuestras puertas al público, se presentará la agenda de eventos que tengan programada las empresas arrendatarias de la Plaza: Events Producciones y Colboletos.

Eventos anteriores

Menú