Blog

Cali abre nuevo escenario para mostrar todo su potencial creativo al mundo

987 Visitas
*Archivo del Festival Internacional de Ballet de Cali - James Arias

Cali es reconocida por ser la capital de la salsa y un destino atractivo para el turismo de salud, eventos y naturaleza, sin embargo, son muchas más las fortalezas que la ciudad tiene y que la caracteriza frente a otras ciudades de Colombia e incluso de Latinoamérica. La Sucursal del Cielo es polo de desarrollo del suroccidente del país, una ciudad de servicios que se integra con sus municipios vecinos y un destino atractivo para inversionistas extranjeros.

La economía creativa es una de las grandes fortalezas de Cali y de los pilares de su desarrollo económico. Es por esto que la Administración del alcalde Maurice Armitage (2016 – 2019) generó programas y estrategias que ayudaron a fortalecer el ecosistema cultural y creativo de la ciudad, como la primera Política Pública de Desarrollo Económico de Cali que contempla la economía creativa como un pilar del desarrollo económico de la capital del Valle y el reconocimiento de la UNESCO como Ciudad Creativa de las Artes Digitales.

En este sentido, la Arena Cañaveralejo, la nueva apuesta de la Plaza de Toros, representa un gran escenario de visibilización y circulación al sector creativo de la ciudad, con un parque abierto a los caleños en el que los artistas pueden ir a desarrollar sus expresiones culturales y a deleitar a la comunidad. Además, contar con un escenario con la capacidad técnica para albergar eventos culturales, artísticos y deportivos de orden nacional e internacional contribuye a mejorar la competitividad de Cali, como una ciudad de grandes eventos, aportando a la dinámica económica no solo por medio de estos, sino indirectamente a través de los productos y servicios relacionados con ellos, generando oportunidades de empleo y emprendimiento para todos.

Es indudable que iniciativas como Arena Cañaveralejo, el primer escenario de este tipo en el suroccidente del país, son un gran aporte en el proceso de visibilizar todo el talento creativo de los caleños ante el mundo, creando ambientes que posibiliten la generación de riqueza, equidad e inclusión alrededor de la interinstitucionalidad y la interculturalidad, y consolidando a Cali en la posición de liderazgo en la que se encuentra a nivel nacional.

Los caleños debemos seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la ciudad para ser más competitiva y convertirnos en un referente en Latinoamérica, no solo por ser un gran polo de servicios, sino epicentro cultural y creativo, teniendo siempre claro nuestro compromiso por generar mayores oportunidades para todos. Para esto es fundamental la articulación entre el sector público y privado para crear iniciativas que mejoren las condiciones de la ciudad, que generen progreso y le sigan apostando a la economía creativa, promoviendo la coordinación de los actores del sector, generando un clima de negocios que facilite la creación y la gestión de las empresas creativas, desarrollando infraestructura que sirva como base para el turismo cultural que mejore la exhibición de los diferentes sectores culturales y creativos e implementando el plan de acción de la Política Pública de Desarrollo Económico de Cali.

Angélica Mayolo Obregón

Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura

Artículos Relacionados

Próximos Eventos

Menú